Con una destacada
participación de vecinos, se realizó en la Universidad
Libre del Ambiente, la Jornada Debate
sobre Políticas Energéticas en la Argentina -Hidrocarburos y Energías
Alternativas-.

La Universidad Libre del Ambiente es un Centro de Educación Ambiental no formal, que depende de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba. Desde aquí nos interesa generar un espacio de educación y participación en el que compartimos experiencias, materiales e información que promuevan la construcción de una ciudadanía ambiental para trabajar entre todos por el cuidado de nuestro ambiente.
Accesibilidad para no videntes y disminuidos visuales
Incorporamos en el blog el Programa vozMe. Haciendo clic en el texto Escuchar este post, ubicada al final de cada nota y página podrás acceder a un programa de voz que lee el articulo por vos.
jueves, 24 de mayo de 2012
DEBATE SOBRE POLÍTICAS ENERGÉTICAS, HIDROCARBUROS Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS
jueves, 17 de mayo de 2012
Te invitamos a participar del Debate: "Políticas Energéticas, Hidrocarburos y Energías Alternativas"

La Universidad Libre del Ambiente (ULA) te propone un espacio participación, discusión y reflexión en torno a la situación actual de los hidrocarburos y la promoción de energías alternativas en Argentina.
Con la reciente estatización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), se ha puesto en el tapete la discusión en torno a las políticas energéticas vigentes en nuestro país y a escala global, como también, la diversificación de la matriz energética que se presenta hoy como un factor ineludible.
Para abordar estos temas, disertarán los siguientes panelistas:
Para abordar estos temas, disertarán los siguientes panelistas:
• Ingeniera Adriana Cerato. Subdirectora del CEPLAT. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
• Dr. David Rubín. Profesor de Geología de los Combustibles. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. UNC.
• Lic. Diego Franco. Profesor de Energías Alternativas. Facultad de Ingeniería. Universidad Católica de Córdoba (UCC).
• Dr. Jorge Pérez. CEQUIMAP – UNC - CONICET.
Tú participación es importante, te ESPERAMOS el día miércoles!! Entrada libre y gratuita. Se entregan certificados de asistencia.
Inscripciones
Universidad Libre del Ambiente
Av. Piamonte s/n. Bº Quebrada de las Rosas
Tel: (0351) 4337107/4337114
Email: universidadlibredelambiente@gmail.com
miércoles, 9 de mayo de 2012
Día Mundial de las Aves Migratorias
El Día Mundial de las Aves Migratorias se conmemora anualmente cada 9 de Mayo y tiene como objetivo concientizar a la sociedad sobre la necesidad de proteger a las aves migratorias y sus hábitats en todo el mundo.
Esta conmemoración surge en ocasión del 10mo. Aniversario realizado - en el año 2005 - por el Acuerdo para la Conservación de las Aves Acuáticas Migratorias de África y Eurasia (PNUMA/AEWA). En este marco se decidió celebrar el primer Día Mundial de las Aves Migratorias en África, Europa y partes de Asia. Como el evento fue bien recibido surgió la iniciativa de extender el mismo a todo el mundo. El Acuerdo para la Conservación de las Aves Acuáticas Migratorias de África y Eurasia (PNUMA/AEWA), y la Convención Global sobre las Especies Migratorias (PNUMA/CMS) son dos tratados ambientales internacionales administrados por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Etiquetas:
Aves
,
Día
,
Migratorias
,
Mundial
lunes, 7 de mayo de 2012
viernes, 4 de mayo de 2012
Mesa Debate- Fauna de Córdoba: situación actual y posibles desafíos
· Con motivo del Aniversario de la Universidad Libre del Ambiente, se desarrolló la Mesa Debate- Fauna de Córdoba: situación actual y posibles desafíos. En la oportunidad, expusieron sus ideas el Biólogo Walter Cejas (Docente de la UNC), Biólogo Juan Manuel González (Zoo
Córdoba), y las Veterinarias Luciana Díaz (Higiene Urbana) y Fernanda Kedikian (Higiene
Urbana).
jueves, 3 de mayo de 2012
Continuamos Festejando Nuestro Aniversario
miércoles, 2 de mayo de 2012
Hoy Comenzamos a Festejar nuestro Aniversario
Hoy miércoles 2 de mayo desde las 18hs: Exposición Abierta- Educación Ambiental, una herramienta para el cambio socio-cultural. Biol. Emilio Vela de Ipola (Docente ULA), Biol. Silvia Pardo (Educación Municipal) y Lic. Darío Gomez Pucheta.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)